Seminario Conciliar Mayor

San Pelagio de Córdoba

Yo os haré pescadores de hombres

Sacerdote, ¿por qué no?

Bienvenidos a nuestra comunidad

Un espacio dedicado a la formación integral de nuestros futuros sacerdotes.

📖

Formación Académica

Programas de estudio rigurosos y actualizados.

🙏

Vida Espiritual

Crecimiento personal y comunitario en la fe.

🌍

Compromiso Social

Preparación para servir a la comunidad global.

Últimas Noticias

Mantente informado sobre nuestros eventos y actividades.

Agenda

Próximos eventos y actividades en nuestro seminario

22 Jun

Procesión del Corpus

El Señor sale al encuentro de los mas necesitados

21:00 - ss
26 Jun

Dia de San Pelagio

Misa en Rito Mozaarabe presedida por nuestro obispo.

11:30

Nuestra Historia

En el año 1582 llega a la Diócesis de Córdoba el obispo D. Antonio Mauricio de Pazos y Figueroa, que la regirá hasta 1586. Entre 1582 y 1583 participa en el Concilio Provincial de Toledo, en el que se recuerda a los obispos la obligación de cumplir las disposiciones tridentinas. A su vuelta a Córdoba, decide la creación de un seminario en nuestra Diócesis. Las diligencias se inician el día 9 de agosto de 1583 y concluyen el 12 de septiembre del año siguiente, lo cual quiere decir que tan sólo veinte años después de la conclusión del Concilio de Trento, el Seminario de Córdoba comienza su andadura bajo el patrocinio de San Pelagio, justamente en el solar en que actualmente está enclavado, si bien sus dimensiones debieron ser modestas en sus comienzos. El propio fundador redactó sus primeras constituciones.

Conoce más sobre nuestro legado →
Fundación del Seminario

San Pelagio

La biografía de San Pelagio se abre en la batalla de Valdejunquera, cercanías de Pamplona, librada el 26 de julio del año 920 entre Abd al-Rahmán III y los reyes cristianos Sancho de Pamplona y Ordoño II de León, en la que los cristianos del norte sufrieron una gravísima derrota. Los musulmanes la denominarán campaña de Muez por el vecino castillo en el que se refugiaron los fugitivos de Valdejunquera. En aquel encuentro adverso, dos obispos que acompañaban a los monarcas cristianos, Dulcidio, de Salamanca, y Ermogio, fueron hechos prisioneros y traídos a Córdoba. Ermogio llegó a la capital del todavía emirato el jueves 13 de septiembre de 920. Ninguna fuente verdaderamente antigua vincula de manera especial a Ermogio y a San Pelagio con Tuy.

Conoce más sobre San Pelagio →

Programas de Estudio

Explora nuestra oferta académica diseñada para la formación integral de futuros sacerdotes.

Curso de Espiritualidad

Una base espiritual, humana y académica sólida para el camino formativo.

Etapa de Filosofía

Desarrollo del pensamiento crítico y bases filosóficas esenciales para el sacerdocio.

Etapa de Pastoral

Experiencia directa de misión, servicio y acompañamiento pastoral en comunidades.

Etapa de Teología

Formación teológica profunda que prepara al seminarista para su ministerio sacerdotal.

Testimonios

Vocaciones que inspiran

Francisco Moreno Triano

Francisco Daniel Fernández Calero

Antonio Tello De La Rosa

Rezamos por ti

Envíanos tus intenciones de oración y nuestro seminario rezará por ellas

Rezamos por ti
"Donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos"

Mateo 18:20

Rezamos por ti

Ejercicios Espirituales

“Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré.”
(Mateo 11:28)

Te invitamos a vivir una experiencia profunda de encuentro con Dios a través de los Ejercicios Espirituales.

Más información

Contacto

Estamos aquí para responder tus preguntas y atender tus necesidades

Dirección

C. Amador de los Ríos, 1, Centro
14004 Córdoba

Teléfono

957 49 64 78

Email

seminariomayorsanpelagio@gmail.com